A través del ojo de la arcilla

Javier Orfón, El ojo de arcilla, 2020. Foto: Galería Hidrante.

[spacer height=”20px”]

Texto completo / Full text
PDF / ePUB

Título: Título: A través del ojo de la arcilla
Title: Through the Eye of Clay

Autor / Author: Carlos Ortiz Burgos
Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico

Resumen: Como resultado de una investigación artística de tres años, Javier Orfón propone un diálogo con nuestro pasado en su reciente exhibición, El ojo de la arcilla. Utilizando técnicas y estilos ancestrales, el artista nos invita, literalmente, a sentarnos a la mesa para descubrir cómo lo antiguo y lo contemporáneo pueden encontrar sus numerosos vínculos para llegar a un mayor entendimiento de lo que, por mucho tiempo, nos pareció que había caído en el olvido.

Abstract: As a result of a three year artistic research, Javier Orfón opens a dialogue with our past in his most recent exhibition, El ojo de arcilla [The Eye of Clay]. Using ancient techniques and styles, the artist literally invites us to sit at the table to discover how the ancient and the contemporary con be related to reach a greater understanding of what we had long thought to be forgotten.

Palabras clave: Antillas, Arcilla, Barro, Cerámica, Galería Hidrante, Indígenas, Indios, Javier Orfón, Puerto Rico, San Lorenzo, Taínos
Keywords: Antilles, Ceramics, Clay, Galería Hidrante, Indians, Javier Orfón, Puerto Rico, San Lorenzo, Taino

Sección: Exhibiciones / Section: Exhibitions 

Publicado: 2 de septiembre de 2020.

Cita recomendada: Ortíz Burgos, Carlos. “A través del ojo de la arcilla”, Visión Doble: Revista de Crítica e Historia del Arte, 2 de septiembre de 2020, humanidades.uprrp.edu/visióndoble
×