NUEVAS NARRATIVAS EN LA CRÍTICA, HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DEL ARTE EN PUERTO RICO
Visión Doble: Revista de Crítica e Historia del Arte, publicación académica adscrita al Programa de Historia del Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, convoca el envío de artículos de investigación originales e inéditos para una nueva edición especial.
CONCEPTO:
La historiografía del arte en Puerto Rico ha sido objeto de profundas revisiones en los últimos años, gracias a distintas líneas de investigación que tienen como propósito formular reconsideraciones a planteamientos teóricos y críticos defendidos durante décadas. El estudio y la publicación de fuentes primarias, el propósito de ampliar los objetos de estudio de la historia del arte y sus creadores, junto a la formulación de nuevas perspectivas fundamentadas en unos marcos políticos y culturales concretos, han abierto múltiples ángulos para la revisión de la disciplina en el archipiélago.
En este contexto, la publicación de estas recientes revisiones, que aportan perspectivas de gran diversidad y riqueza a las narrativas de la historia del arte en Puerto Rico, será el propósito fundamental del próximo número de Visión Doble. Como líneas de investigación de interés en esta publicación especial, se estarán aceptando para revisión textos inéditos que se dediquen, sin que sean propuestas excluyentes, a:
•el análisis de discursos, objetos, colecciones, exhibiciones, ensayos, libros, catálogos, textos o narrativas existentes para repensarlas a la luz de nuevos datos, análisis o teorías del arte en el mundo contemporáneo.
•el rescate de textos y actualización de aspectos histórico-artísticos de personas, colectivos, movimientos, estilos, obras, instituciones y otros.
•planteamientos de nuevos modos de entender la cultura visual, desde la historia del arte, a la luz de nuevas teorías, metodologías y corrientes investigativas, que incluyan las decoloniales, feministas, de género, cuir/queer, ecológicas, ambientales, temas de pueblos originarios, raciales, entre otras.
•la generación de conocimiento y brindar luz sobre datos desconocidos respecto a objetos, imágenes, personas, colectivos, proyectos y demás fenómenos inherentes a las artes visuales en Puerto Rico.
Para este número especial, se establecen las siguientes normas de estilo para la entrega de textos:
1. Los textos deben estar escritos en estilo Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5. 2. La extensión del texto será de entre 3,000 y 8,000 palabras. Se podrá solicitar una reducción o ampliación del número de palabras, justificando el caso.
3. Las citas y referencias bibliográficas deben ajustarse al sistema MLA. Pueden obtener información más detallada en la página web: https://www.mla.org/style. Recomendamos la herramienta provista en el portal http://www.easybib.com/style/mla8/website-citation para generar su lista bibliográfica.
4. El envío de artículos debe seguir las normas provistas en la plantilla publicada por la revista. Puede accederla en el siguiente enlace: Plantilla para someter artículos.
5. El autor debe incluir una biografía corta actualizada (de un máximo de 100 palabras), un resumen de entre 50-80 palabras del artículo y 5 palabras clave (en español y en inglés) que aludan a su contenido del artículo.
6. El texto se acompañará de las ilustraciones pertinentes, preferiblemente con imágenes en formato JPEG o PNG y con resolución adecuada para la publicación en línea. Cada imagen debe tener descripción que otorga su debido crédito o calce (autoría, título, año, medio, medidas, localización, colección). Las imágenes estarán libres de restricciones de copyright.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de Visión Doble: Revista de Crítica e Historia del Arte se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución/ReconocimientoNoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-NCND 4.0, ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de dicha licencia en el siguiente enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
PROCESO DE REVISIÓN:
Todos los artículos enviados para publicación serán evaluados a través de un proceso de dos revisiones por parte de especialistas en la materia. Al menos una de ellas seguirá el proceso de doble ciego (double blind) por un evaluador externo. La otra evaluación pasará por un proceso de doble ciego o ciego sencillo (single blind), a discreción del comité editorial de la revista o de la coordinación del número especial.
FECHA LÍMITE:
La fecha límite para el envío de textos es el domingo 20 de abril de 2025.
La fecha de publicación del número especial será a partir de agosto de 2025.
CONTACTO:
Donald C. Escudero Rivera
Coordinador del número especial
vision.doble@upr.edu
Visión Doble: Revista de Crítica e Historia del Arte