| Artículo |
Autor |
Páginas |
| The trascendental dimensión of phenomenology |
Sebastian Luft |
pp. 7-18 |
| Phenomenology from the metaphysical standpoint |
Claire Ortiz Hill |
pp. 19-35 |
| Mathemathics and the crisis of science |
Jairo José Da Silva |
pp. 37-58 |
| Elements of Gödel’s turn to transcendental phenomenology |
Richard Tieszen |
pp. 59-82 |
| Sentido y temporalidad en Husserl |
Raúl Iturrino Montes |
pp.83-102
|
| Good is better tan evil because it is nicer: Socrates’ defense of justice in the republic |
T.F. Morris |
pp. 103-124 |
| Problemas concernientes a la introducción de la sustancia en la historia de la interpretación de la teoría de las categorías de Aristóles |
Fabián Mié |
pp. 125-158 |
| Juicio estético, imaginación y conciencia subjetiva en la crítica de la facultad de juzgar |
Claudia Jáuregui |
pp. 159-173 |
| La estructura de la relación en las filosofías de H. Cohen y J. G Fichte |
Héctor O. Arrese Igor |
pp. 175-196 |
| Reseñas |
|
pp. 197-226 |
| Resúmenes sometidos de los trabajos publicados |
|
pp. 227-230 |