Información general
Como disciplina académica dentro de nuestra Universidad, la Filosofía representa la tradición de un conocimiento que no es utilitario ni técnico, sino especulativo y crítico respecto de los saberes y acciones humanas en general. Debido a su carácter crítico y universal, la Filosofía es seguramente la disciplina académica más integradora de los conocimientos y saberes que se ofrecen en las distintas Facultades.
El Departamento de Filosofía aspira a desarrollar en sus estudiantes la capacidad para el análisis crítico y la investigación mediante el estudio de las áreas más importantes de la Filosofía, así como de los/las filósofos/as más sobresalientes y representativos/vas de la disciplina. Para ello ofrecemos aproximadamente ciento treinta y cinco (135) cursos inscritos tanto a nivel subgraduado como graduado.
Empleabilidad
Según el Informe sobre el futuro del empleo del Foro Económico Mundial (2023), las habilidades principales que buscan los empleadores son el pensamiento analítico, el pensamiento creativo, la curiosidad y el aprendizaje continuo, todas ellas habilidades que nuestro programa inculca en sus estudiantes. Por tanto, las personas que estudian Filosofía pueden encontrar empleo en diversas áreas. A continuación listamos varias carreras relacionadas directamente con la Filosofía y otras para las cuales sería muy útil contar con estudios en esta disciplina:
- Academia
- Abogacía
- Negocios
- Educación
- Salud
- Periodismo
- Derecho
- Literatura
- Medios de comunicación
- Trabajo sin fines de lucro
- Ciencia
Puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
- What Can You Do With a Degree in Philosophy? – Gwynedd Mercy University
- What You Can Do with a Degree in Philosophy – University of Oregon
- ¿Por qué es importante estudiar Filosofía en la actualidad? – Universidad Panamericana
- 16+ Jobs for Philosophy Majors – The Forage Blog
- The Future of Jobs Report 2023 – World Economic Forum
- En qué puede trabajar alguien que estudia Filosofía – Universidad Intercontinental