Estudiantes de Historia del Arte colaboran con el Centro de Estudios Puertorriqueños de la ciudad de Nueva York (CENTRO)

El programa de Historia del Arte de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (@historiadelarteuprrp), ha sido seleccionado para colaborar con el Centro de Estudios Puertorriqueños de la ciudad de Nueva York en una base de datos y herramienta de investigación sobre artistas puertorriqueños de la diáspora.

A través de “Diasporican Art in Motion”, veinte estudiantes y colaboradores producirán ensayos y entrevistas que destacan el trabajo y las contribuciones de artistas a lo largo de la diáspora. Estos nuevos materiales formarán parte de una plataforma en crecimiento que ya cuenta con más de 140 perfiles de artistas y con aproximadamente 300 perfiles en desarrollo. En su segunda fase, la plataforma profundizará su trabajo a través de ensayos académicos y una serie documental publicada en la revista virtual de CENTRO, “RicanWritings”.

Esta colaboración fortalece la conexión entre Puerto Rico y su diáspora, al mismo tiempo que ofrece a los estudiantes la oportunidad de contribuir al conocimiento académico y público sobre el arte y la cultura puertorriqueña.