Portada del libro Introduccion al Quijote

Editan libro histórico: Introducción al Quijote, de Federico de Onís

El Seminario Federico de Onís del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico ha impulsado la edición de un libro histórico: Introducción al Quijote, de Federico de Onís. Hace muchos años que se encuentran en nuestro Archivo la transcripción de las conferencias sobre la monumental obra de …

Galería de Arte Francisco Oller presenta su serie de actividades

El Programa de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras les invita a la Conferencia: Sondas al abismo de las superficies, exploraciones arqueológicas en la exposición Levedad y Susurro del artista Victor Vázquez. Dictada por el escritor de arte, Juan Carlos …

Simulacro de Desalojo por Emergencias: Facultad de Humanidades

  El próximo martes 24 de octubre de 2023 de 9:00 a 10:00 am se llevará a cabo un simulacro de desalojo en casos de emergencia en los edificios: El propósito del mismo es preparar y concientizar a toda la comunidad de nuestra facultad sobre las rutinas de acción más convenientes para afrontar una …

Presentan Obra de Teatro: Suor Angelica

El Taller de Teatro Lírico del Departamento de Música en colaboración con el Teatro Rodante Universitario del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico presentan: Suor Angelica de Giacomo Puccini. Dirección: Cecilia Sotomayor Diseño de Vestuario: Miguel Vando Diseño de Escenografía: Nicolás Luzzi Diseño de Iluminación: Israel Franco …

Premios ATI

Premian en Nueva York a los doctores Jorge Rodulfo e Israel Franco Muller

Por Mario Alegre Barrios Resulta paradójico que quienes se dedican a hacer teatro en Puerto Rico —especialmente buen teatro, aclaro— encuentren el estímulo del reconocimiento muy lejos de la isla, realidad que se padece desde hace varios años, luego de que la crítica teatral local desapareciera con la muerte de …

Exhibición en la UPR muestra documentos desclasificados de la dictadura en Chile

Exhibición en la UPR muestra documentos desclasificados de la dictadura en Chile

Por Víctor Ramos Rosado La exposición, inaugurada el 5 de septiembre, contiene una serie de materiales históricos que muestran las partes poco conocidas de una de las etapas más difíciles de América Latina Lea la noticia en el siguiente enlace: https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/la-idea-del-nunca-mas-tiene-que-ser-una-realidad-incuestionable-exhibicion-muestra-documentos-desclasificados-de-la-dictadura-en-chile/