Doctorado en Filosofía y Letras en Estudios Hispánicos
Doctorado en Filosofía y Letras en Estudios Hispánicos
Especializaciones: Lingüística Hispánica, Literatura hispanoamericana, Literatura Española, Literatura Puertorriqueña
Estructura del Programa
El programa de doctorado consiste en 30 créditos y culmina con la disertación de tesis. Los 30 créditos incluyen los cursos de las siguientes categorías:
- 24 créditos de especialidad (ESHI)
- 6 créditos en cursos electivos libres
Además de los 30 créditos, como requisito de graduación el estudiante debe cumplir con:
- Investigación Avanzada (ESHI 8701-8702)
- Para tomar este curso es altamente recomendable orientarse con el Coordinador del Programa. Además, tener el tema de investigación delimitado con su director de tesis.
- Lengua moderna o clásica
- Índice académico mínimo de 3.50
- Examen de grado
- Areas de Estudio para el Examen Doctoral Literatura Española
- Areas de Estudio para el Examen Doctoral Literatura Puertorriqueña
- Areas de Estudio para el Examen Doctoral Literatura Hispanoamericana
- Areas de Estudio para el Examen Doctoral Lingüística Hispánica
- Examen de grado doctoral rúbrica (Literatura)
- Examen de grado doctoral rúbrica (Lingüística)
Cursos de carga académica completa
- Pre-propuesta ESHI 8701
- Propuesta ESHI 8702
- Examen de Grado 8890 o Examen de Candidatura ESHI 8900
- El estudiante someterá tres monografias del Sistema de Monografías; una monografía por semestre. Estas deben ser de 20-25 páginas en formato MLA o APA.
- Preparación de la tesis Doctoral ESHI 8891
- Continuacion de tesis doctoral ESHI 8892
Secciones obligatorias de la tesis (incluye propuesta)
- Autor
- Tema
- Marco teórico
- Estado de la cuestión (revisión bibliográfica)
- Justificación
- Bibliografía consultada
- Hipótesis
- Metodología
- Índice
- Plan de trabajo
- Se enregan 7 ejemplares impresos por el estudiantes.
Más información
Para una descripción detallada del programa graduado, por favor visite los siguientes enlaces:
- La página oficial del Programa Graduado de Estudios Hispánicos
- Manual del Estudiante del Programa Graduado (2013)
- Certificación 38 del Senado Académico (2012-2013)
- Reglamento de Estudios Graduados de Humanidades (marzo 2006)
- Catálogo Graduado del DEGI
- Contacto: estudios.hispanicos@upr.edu
- Se le recomienda al estudiante que lea cuidadosamente el Manual del Estudiante de su programa graduado y haga una cita con el director y coordinador del programa graduado al que pertenece para evaluaciones académicas y mentoría.
Enlaces de interés
Puede visitar los enlaces que ofrecen las siguientes universidades para consultar el éxito de hacer una carrera en estudios hispánicos: The University of Sheffield en Reino Unido, McGill en Canadá o Vanderbilt University en Tennessee.
Conferencias en el campo de Estudios Hispánicos
Puede acceder al enlace del Jobs Area Index de The Linguist List para información sobre convocatorias de empleos relacionados a la Lingüística.