Programa de Maestría en Gestión y Administración Cultural
Estructura del Programa
El programa de Maestría en Gestión y Administración Cultural se propone emprender la gestión como creatividad. A tal efecto, son de ayuda el conocimiento de la gestión y el sentido ciudadano.
El programa de maestría consiste en completar 30 créditos, generar una propuesta de proyecto de conclusión y defender un proyecto de gestión cultural o tesis de maestría. El programa de maestría tiene como requisito que el estudiante tenga conocimiento del inglés y el español. Los 30 créditos requeridos incluyen los cursos de las siguientes categorías.
- 12 créditos en cursos medulares
 - 12 créditos en electivas dirigidas
 - 6 créditos en electivas libres
 
Características distintivas
- Oportunidades de intercambio
 - Red de posgrados en estudios y políticas culturales
 - Centros de práctica
 - Listado de proyectos de conclusión aprobados
 - Listado de oportunidades de empleo
 - Los estudiantes organizan su currículo mediante selección de cursos medulares y electivos en consulta con el coordinador del Programa, mentor de proyecto de conclusión y asesor académico.
 - Los cursos se ofrecen en horarios vespertino, nocturno y sabatino, entre otras modalidades de horario flexible. Se ofrecen, además, cursos en modalidad híbrida, que supone componentes presencial y a distancia a la vez.
 
Nuestros estudiantes
El egresado tendrá un desenvolvimiento adecuado y complementario de los aspectos conceptuales y prácticos del campo de la gestión y administración cultural. Ejercerá liderato en la formulación de política pública relacionada con la cultura. Creará destrezas conceptuales. Podrá trabajar como agente o representante de artistas y actores. Sabrá ejercer las prácticas gerenciales contemporáneas y estará preparado para realizar investigaciones en el campo de la gestión y administración cultural.
Más información
Para una descripción detallada del programa graduado, visite los siguientes enlaces:
- La página oficial de la Maestría en Administración y Gestión Cultural
 - Manual del Estudiante del Programa Graduado (2014)
 - Certificación 38 del Senado Académico (2012-2013)
 - Reglamento de Estudios Graduados de Humanidades (marzo 2006)
 - Catálogo Graduado del Recinto
 
Contacto
Dirección física: Edificio Pedreira, tercer piso, Facultad de Humanidades, Recinto de Río Piedras.
Dirección postal: Apartado 23342, San Juan Puerto Rico, 00931-3342
Teléfonos: 1-787-764-0000 ext. 89510/ 89564
Correo electrónico: gestionculturalupr@gmail.com
Horarios de oficina: Lunes a viernes: 8:00am-4:30pm
Enlaces de interés
Conferencias en el campo de estudio de la Gestión y Administración Cultural
Manual del Programa de Experiencias Académicas Formativas (2013)
					