El Departamento de Estudios Hispánicos y el Seminario Federico de Onís presentan Conferencias

ESPA 4229 LITERATURA DOMINICANA CONTEMPORÁNEA MJ 2:30-4:00 pm Dra. Nívea de Lourdes Torres Curso de interés para los estudios caribeños, acercamientos a la literatura dominicana contemporánea. (Cuenta como opción para cumplir con el requisito de Literatura de Educación General.)
CURSO GRADUADO DE TEMA VARIABLE CON EL ESCRITOR CUBANO LEONARDO PADURA (Profesor invitado) 25-29 de agosto, Lunes a Viernes 10:00 am – 1:00 p.m. ESHI 6997 Seminario de Literaturas Hispánicas (curso de tema variable), 1 crédito,(MATRÍCULA EN EL PROGRAMA GRADUADO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS) ¿POR QUÉ SE ESCRIBE UNA NOVELA? Análisis y discusión de tres novelas (Lecturas obligatorias antes del curso) Herejes, de Leonardo Padura La insoportable levedad del ser – Milán Kundera Asesinato en el Comité Central – Manuel
ESPA 4999 MJ 4:30-5:20 p.m. – Dr. Rafael Bernabe (Curso de tema variable con el subtítulo) LA MODERNIDAD LITERARIA EN HISPANOAMÉRICA Y PUERTO RICO ¿Te interesa explorar el concepto de crítica romántico-cultural de la modernidad en autores hispanoamericanos y puertorriqueños ? (Cuenta como opción para cumplir con el requisito de Literatura de Educación General.)
EL PAISAJE EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ESPAÑOLA ESPA 4406 MJ 10:00-11:20 a.m. – Dra. Pamela Phillips (Curso de tema variable con el subtítulo) ¿Te interesa estudiar el paisaje en la literatura transatlántica como un espacio de vida y de cultura? (Cuenta como opción para cumplir con el requisito de Literatura de Educación General.)
ESPA 4990 LW 8:30-10:00 – Dr. Fernando Feliú (Curso de tema variable con el subtítulo) LITERATURA Y PERIODISMO EN ESPAÑA Y AMÉRICA ¿Te interesa la literatura y el periodismo, como campos interrelacionados, al estilo de la labor cultural, social y literaria de un García Márquez o Leonardo Padura? (Cuenta como opción para cumplir con el requisito de Literatura de Educación General.)
NUEVAS VOCES CONTEMPORÁNEAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA: UNA RELECTURA DE SUS MITOS ESPA 4998 MJ 8:30-10:00 – Dra. María Luisa Lugo (Curso de tema variable con el subtítulo) ¿Te interesa cuestionar o reflexionar los grandes mitos de la literatura española, como el mito de España, el mito de don Juan o el de don Quijote, pero con obras interdisciplinarias del siglo XX y XXI? (Cuenta como opción para cumplir el requisito de literatura de Educación General.)
PROGRAMA MARTES 22 de abril, 10:00am Sala Jorge Enjuto Conferencia magistral Dr. Santiago López-Ríos, Universidad Complutense de Madrid “Hacia la mejor España: Américo Castro y la Universidad (con una mirada a Puerto Rico)” Presentación del conferenciante: Dra. Luce López-Baralt MARTES 22 de abril, 2:30pm Sala Jorge Enjuto FORO La Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Puerto Rico en diálogo: las letras españolas medievales y renacentistas Dr. Santiago López- Ríos “La Celestina y la censura” Dra. Luce López-Baralt