Es con mucho pesar que la Facultad de Humanidades informa a la comunidad universitaria el fallecimiento de la profesora Flavia Lugo de Marichal, retirada del Departamento de Estudios Hispánicos, donde enseñó lengua y literatura durante veinticinco años.
Inició sus estudios universitarios en el antiguo College de las Madres, actual Universidad del Sagrado Corazón, y luego completó su Maestría en el Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto de Río Piedras. Desde muy temprano se inició en el teatro. En su fructífera carrera como actriz trabajó con importantes figuras de las letras puertorriqueña como Emilio Belaval, Francisco Arriví y Victoria Espinosa. También debutó en el film de Amílcar Tirado, “El Puente”, uno de los cuentos cortos producidos por la División de Educación a la Comunidad (DIVEDCO) en los años cincuenta.
Además de desempeñarse como actriz, se forjó una carrera como dramaturga y escritora de libros infantiles. Sus cuentos formaron parte del programa Alegrías Infantiles, transmitido por WIPR y escribió también para la televisión del Departamento de Instrucción Pública. Aunque parte de su obra permanece inédita, cabe señalar los cuentos Estampa del mar y La abejita traviesa, y las obras de teatro La bruja sicodélica y Fantasía. Su obra más celebrada Mi amigo duende, escrita en 1952, se presentó exitosamente en la Isla y en los Estados Unidos. La profesora Lugo se concibió como facilitadora y educadora con el fin de promover en la juventud el fortalecimiento de los valores, la imaginación creativa y el aprecio por el arte y la cultura.
En 1971, por recomendación de Don Jaime Benítez, comenzó a dar clases en el departamento de Estudios Hispánicos, donde disfrutó del respeto y aprecio de estudiantes y colegas. Entre 1985 y 1993 fungió como Decana de Auxiliar de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades y formó parte del cordón de profesores en la Huelga del 81. En 1993, se inició como ayudante especial del entonces Rector Efraín González Tejera. Su paso por la Facultad estuvo marcado por su compromiso con la institución y los estudiantes, así como por sus cualidades humanas y personales.
En 2018 fue entrevistada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña para formar parte del Archivo Virtual Crónicas 90, que celebra la vida y trayectoria de seis ilustres puertorriqueños y puertorriqueñas mayores de 90 años. En 2013, había sido nombrada Humanista del Año por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades en reconocimiento a su dedicación y valiosas contribuciones en el campo de las humanidades. En su discurso de aceptación, expresó:
Todos tenemos todo tipo de recuerdos, pero los que atesoramos se diferencian de los demás. Aparecen frecuentemente y nos regalan ese instante de suspiro que como muy bien dice George Sand, es “el perfume del alma”. Es un perfume que sólo el que lo posee lo percibe y lo atesora.
Al informar su deceso, extendemos nuestro pésame a sus hijos, en particular a nuestra colega Flavia Marichal Lugo, Directora del Museo de Historia, Antropología y Arte del Recinto de Río Piedras, así como a sus demás familiares y deudos.
Siempre atesoraremos su recuerdo, Doña Flavia. Descanse en paz.