Nota de duelo, Dr. Roberto Torretti Edwards

Es con sumo pesar que la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico informa el deceso del Dr. Roberto Torretti Edwards, destacado filósofo y profesor emérito del nuestro Recinto. El doctor Torretti ha sido considerado como uno de los filósofos latinoamericanos de mayor relevancia a nivel internacional.

Nacido en Santiago de Chile, en 1930, Torretti desarrolló gran parte de su carrera intelectual en la Universidad de Puerto Rico, específicamente como Catedrático en el Departamento de Filosofía del Recinto de Río Piedras, del cual formó parte por más de veinticinco años. Por casi el mismo periodo de tiempo dirigió la revista Diálogos, contribuyendo a afianzar el prestigio internacional de la revista y del Departamento.

Entre sus haberes académicos destacan más de una veintena de libros, entre los que se encuentran: Philosophy of Geometry from Riemann to Poincaré (1978), El paraíso de Cantor: la tradición conjuntista en la filosofía matemática (1998) e importantes coediciones, por ejemplo, con Jesús Mosterín Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia (2002), con Luis O. Gómez Problemas de la filosofía. Textos filosóficos clásicos y contemporáneos (1975) y Variedad en la Razón: ensayos sobre Kant (1992), junto a su esposa y colaboradora intelectual de toda una vida, la Dra. Carla Cordua, profesora emérita de la Universidad de Puerto Rico. A la extensa lista de libros, se suman múltiples artículos científicos, reseñas de libros, entradas enciclopédicas y traducciones. Fue reconocido con un doctor honoris causa de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, en Chile y recibió en dos ocasiones la prestigiosa beca John Simon Guggenheim.

Roberto Torretti será recordado por su compromiso con la investigación filosófica y la enseñanza de su disciplina. Junto a su esposa Carla Cordua, realizó un encomiable trabajo formando a varias generaciones de estudiantes y situando a la Universidad de Puerto Rico como centro de valiosa producción intelectual. En nombre del Departamento de Filosofía, de la Facultad de Humanidades y de toda la comunidad universitaria, expresamos nuestro más sentido pésame a Carla y demás familiares, amigos y colegas. Que descanse en paz.

Top