Comoras
por Pabsi González, FRAN 4148, enero de 2007
País o región | Unión de las Comoras |
---|---|
Capital | Moroni |
Superficie | 3.262 km2 |
Región del mundo | Océano Índico |
Lenguas oficiales | Francés y árabe |
Status del francés | Cooficial |
Fiestas nacionales | 6 de julio |
Moneda | Franco comoriano |
Fecha de adhesión | diciembre de 1977 |
Status | Miembro |
Sitio web oficial | http://www.beit-salam.km/index.php |
El estatus del francés en Comoras
La Unión de las Comoras posee dos lenguas oficiales, el francés y el árabe. Por ende, ambas lenguas se supone que sean maternas para cada individuo. No obstante, hay un porcentaje muy bajo de la población, entiéndase unas 2,000 personas, que habla el francés como lengua materna. A pesar de tal realidad, el francés tiene una prioridad en diversas ramas sociales de las Comoras en comparación con el árabe, lengua considerada como religiosa y de comunicación cotidiana.
La educación
Los niños en las Comoras aprenden el francés escrito desde sus grados primerizos. Nunca tienen la oportunidad de practicarlo oralmente ya que la mayoría de las clases se imparten en dialecto de Camerún, el cual no se enseña de manera escrita. En la escuela secundaria, se introduce la enseñanza del árabe escrito y oral mas el francés se queda limitado a la gramática. Es por eso que en la edad adulta, los residentes de las Comoras pueden escribir y leer un francés perfecto pero al momento de comunicarse experimentan las dificultades típicas de la lengua oral.
La justicia
Todas las leyes de las Comoras son escritas en francés y luego se hace una labor de traducción en dialecto y, raras veces, en árabe. Las vistas en las cortes y las sentencias de los jueces son realizadas completamente en francés, sin importar el dominio que tengan los juzgados de dicho idiomas. Si esa situación se plantea, al finalizar la sesión se le brinda una traducción de la decisión tomada.
La prensa y la difusión del francés
El francés ocupa una posición exclusiva en la comunicación escrita. Todos los periódicos y revistas son publicados en esta lengua. Los productos de consumo tienen en sus etiquetas la información pertinente en francés, nunca en otra lengua. La televisión presenta toda la programación en francés. Sin embargo, las emisoras radiales acuerdan un horario específico para la difusión de programas y música en este idioma ya que es compartido con el dialecto comorano y el árabe.
La administración y relaciones internacionales
La administración gubernamental de la Unión de Comoras nombró al francés como la lengua oficial del estado. Por tal motivo, cada conferencia y reunión se realiza única y exclusivamente en esta lengua. Los hospitales y la policía realizan su labor mayormente en francés, aunque se les permite dialogar con pacientes o civiles en cualquiera de los tres idiomas que desee. Los documentos administrativos así como los de venta y los formularios de empleo son redactados solamente en francés. Finalmente, esta lengua reina también en el ámbito de las relaciones internacionales.