Programa de experiencias académicas formativas
El Programa de experiencias académicas formativas (PEAF) provee a los estudiantes graduados experiencias académicas y cocurriculares, que amplían su formación académica y profesional. Además, este programa contribuye al desarrollo de la investigación y la enseñanza en el Recinto, elementos medulares de su misión.
Al ser seleccionado para participar del programa, el estudiante graduado recibirá un incentivo económico y la exención de matrícula. Esto le permitirá dedicarse a tiempo completo a sus estudios y a la investigación o actividad creativa y culminar sus estudios exitosamente en un tiempo razonable. Este incentivo permite al estudiante costear gastos de estudio tales como: materiales y libros; gastos domésticos, como vivienda, alimentación y transportación; y otros relacionados a su experiencia graduada.
Criterios de elegibilidad
Para ser elegible a ser considerado para participar del PEAF, un estudiante debe cumplir con los siguientes criterios:
- Solicitar mediante la convocatoria que emite el DEGI usualmente durante los meses de noviembre a enero.
- Ser estudiante con admisión bonafide a algún programa graduado del Recinto de Río Piedras.
- Tener un promedio académico general y en los cursos conducentes a grado de 3.0 o más (en escala de 4.0).
- Tener buen progreso académico, según definido por el programa graduado al que está adscrito.
- Tener carga académica completa.
- No tener empleo regular en la institución ni en otra de las unidades institucionales del sistema UPR.
- No tener empleo regular fuera de la institución.
El período de elegibilidad(manual del PEAF) de un estudiante graduado depende del grado que cursa y del grado académico que ostenta.
Tipos de experiencias académicas formativas
Hay tres tipos de experiencias académicas formativas:
- EAF en cátedra (EAFC)
- EAF en investigación o actividad creativa (EAFI p o c)
- EAF práctica profesional (EAFP r)
Tipo de experiencia | Descripción de tareas |
---|---|
EAF – Cátedra | Tareas auxiliares docentes como dictar cursos o laboratorios, tutorías, preparación, administración y corrección de exámenes, preparación de materiales didácticos, mantenimiento de equipo de laboratorio, diseño y preparación de cursos, preparar informes requeridos, y otras tareas relacionados. |
EAF – (Investigación o actividad creativa) P | Tareas auxiliares de investigación o actividad creativa bajo la supervisión de un profesor activo en cualquiera de las disciplinas, tales como búsqueda y preparación de material bibliográfico, redacción y edición de documentos, preparación de propuestas, recopilación y análisis de datos, diseño y administración de instrumentos de medición, preparar informes requeridos, entre otros. |
EAF – (Investigación o actividad creativa) E | Tareas propias de la investigación o actividad creativa que realiza el estudiante para el uso expreso y final de su tesis, proyecto o disertación. |
EAF – Profesional | Tareas auxiliares relacionadas con las prácticas, internados o experiencias de campos requeridas para grado; con el diseño, planificación, ejecución y participación directa en actividades profesionales tales como simposios y congresos; y otras propias del ejercicio académico y profesional de la disciplina de estudios del estudiante. |