
La serie tipo reality show Taller actoral: El arte de actuar, de WIPR, será “un desafío” para los entrenadores y maestros de los diez participantes, quienes enfrentarán retos en esta disciplina durante los 12 episodios, que se transmitirán los lunes a las 9:00 p.m., a partir del 21 de octubre.
Serán guiados por el director teatral Dean Zayas —quien fungirá como decano— y la maestra y actriz Idalia Pérez Garay. Mientras, los actores Cristina Sesto y Miguel Ramos serán los entrenadores.
El programa opera con fondos del Taller dramático Lucy Boscana, específicamente $7,000 por cada episodio y se convirtió en el internado #4995 de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Río Piedras.
“Es un internado serio; van a recibir calificación. Eso me confirma que WIPR sí tiene capacidad de ayudar a educar en el pueblo”, expresó Eric Delgado, presidente de WIPR y gestor del proyecto.
De los diez actores noveles, ocho son estudiantes de la UPR y dos son féminas adultas interesadas en este arte. Los nombres se revelarán en el primer capítulo.
Según adelantó Sesto, cada semana el televidente apreciará “cómo se prepara un actor día a día. Buscamos compromiso, talento, pasión y confraternización”.
A juicio de Zayas, el público se enterará qué sucede en un salón de clases.
“Es exponerlos no solamente a ellos, sino al público a diferentes estilos de actuación, a cómo se forma el actor. Lo educativo es lo más importante y la información que podamos brindar sobre el teatro, que se entienda como un arte y oficio digno dentro de nuestra sociedad”, señaló el director a EL VOCERO.
La competencia culminará el de 3 enero con los cuatro finalistas, en el Teatro Francisco Arriví, en Santurce, donde darán a conocer al actor y la actriz revelación del año. Se ha contemplado la posibilidad de incluir a los dos ganadores en la programación del canal.